Show simple item record

dc.creatorSalah Abusleme, María Agnes
dc.date2022-02-21
dc.date.accessioned2022-03-14T14:47:35Z
dc.date.available2022-03-14T14:47:35Z
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/48271
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/179979
dc.description             en-US
dc.descriptionLa estadística muestra que las mujeres en Chile presentan una posición desigualen cuanto a la tenencia de propiedad. El derecho puede producir efectos, positivos o negati -vos, en el acceso de las mujeres a la propiedad de bienes inmuebles. El análisis de algunos ca-sos presentes en la legislación chilena permite apreciar la forma en que el derecho constituyeuna importante herramienta para lograr cambios relevantes en la titularidad de la propiedadde las mujeres en nuestro país.      es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/48271/38351
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Derecho; Vol. 48 Núm. 3 (2021); 181-203es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Derecho; Vol. 48 No. 3 (2021); 181-203en-US
dc.source0716-0747
dc.subjectpropiedades-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjectposesiónes-ES
dc.subjectregularización y subsidioses-ES
dc.titleLa adquisición de bienes inmuebles en Chile: una mirada desde el géneroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record