Show simple item record

dc.creatorNarváez, Ángelo
dc.date2022-06-22
dc.date.accessioned2022-07-12T18:20:41Z
dc.date.available2022-07-12T18:20:41Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/hirf/article/view/3060
dc.identifier10.29344/07196504.37.3060
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/195716
dc.descriptionResumen: En este artí­culos abordaremos la interpretación secularizada de la filosofí­a hegeliana de la historia en los cí­rculos culturales y literarios rusos desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX como una clave de interpretación del conflicto sobre el ateí­smo en la Rusia prebolchevique. En esa trama, amplia y diversa, la experiencia estéticas de Dostoievski aparece como un momento especialmente representativo de un largo proceso de tensión entre transformación y conservación de lo que en ese periodo histórico se entendió como la "espiritualidad" rusa, por oposición a una hipotética laicización europea occidental. Con ello analizaremos también el debate sobre el ateí­smo en los cí­rculos literarios como antesala de la institucionalización del ateí­smo en los primeros años de la experiencia soviética del poder.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henrí­quezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/hirf/article/view/3060/2535
dc.rightsDerechos de autor 2022 í ngelo Narváezes-ES
dc.sourceHermenéutica Intercultural; Número 37 (enero-junio) 2022; 45-73en-US
dc.sourceHermenéutica Intercultural; Número 37 (enero-junio) 2022; 45-73es-ES
dc.source0719-6504
dc.source0718-4980
dc.subjectIdealismo alemán – hegelianismo – ateí­smo – literatura rusa – socialismo.es-ES
dc.titleTrayectorias de la filosofí­a clásica alemana en la trama literaria del ateí­smo ruso.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record