Show simple item record

dc.creatorAngelelli, María Belén
dc.creatorMartini, Carolina
dc.creatorCarrera, Mariela
dc.creatorGaido, Carolina
dc.date2022-12-31
dc.date.accessioned2023-03-08T17:52:26Z
dc.date.available2023-03-08T17:52:26Z
dc.identifierhttp://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2350
dc.identifier10.25074/07195532.28.2350
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/222828
dc.descriptionEste trabajo aborda y problematiza nuestras narrativas docentes sobre las prácticas de enseñanza llevadas a cabo en la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19 en el año 2020 y mantenida durante el 2021. Asimismo, anuncia brevemente algunas problemáticas que advertimos sobre la vuelta a las aulas en el ciclo lectivo 2022. Como docentes universitarias, la forma de enseñanza en la virtualidad nos despertó inquietudes acerca de las herramientas digitales y su uso para lograr la finalidad esencial de la educación: el vínculo docente-estudiante-conocimiento. La estrategia metodológica se basa en la revisión de narrativas docentes de nuestras prácticas en los últimos dos años en la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina. En base a esto, problematizamos sobre los vínculos en relación a los siguientes ejes: el espacio-tiempo, el lugar del cuerpo, y nuestro rol como profesoras. Reflexionamos sobre cómo las fronteras espaciales y temporales del aula se volvieron difusas, entremezcladas y solapadas con otras de ámbitos familiares y laborales. El cuerpo fue el gran ausente y los encuentros aúlicos se tensionaron. Aún así, durante el 2020 y el 2021 vivimos experiencias de enseñanza que suscitaron vínculos pedagógicos, enfatizando la necesidad de presencia de los educadores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttp://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2350/2533
dc.rightsDerechos de autor 2023 María Belén Angelelli, Carolina Martini, Mariela Carrera, Carolina Gaidoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourcePaulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica; Núm. 28 (2022): Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica; 21-35es-ES
dc.source0719-8019
dc.source0717-9065
dc.titleDar el tiempo, pensar lo que nos pasó.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInformeses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record