Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorHerrera Pardo, Hugo; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
dc.date2023-07-11
dc.identifierhttp://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/275
dc.descriptionResumen: El artículo propone la proyección editorial e investigativa de la obra vanguardista expandida de Zsigmond Remenyik, es decir, no solo su “obra hispanoamericana”, sino que también los textos que escribió en húngaro y publicó en revistas entre 1920 y 1929. Para ello postula el concepto de “redes de segundo grado”, entendidas como relaciones oblicuas que ponen en vínculo formaciones imprevistas, pero en las que se instalan elementos que terminan impulsando líneas tendenciales, las que, en consecuencia, debieran ponerse en perspectiva. Dentro de este marco, se analizan dos textos de Remenyik, el poema “Az idvezültek” (1920) y el relato “A sírásók gyàsza” (1925). Abstract The article proposes the editorial and investigative projection of Zsigmond Remenyik's expanded avant-garde work, that is to say, not only his "Hispanic-American work", but also the texts he wrote in Hungarian and published in magazines between 1920 and 1929. To this end, he postulates the concept of "second-degree networks", understood as oblique relationships that link unforeseen formations, but in which elements are installed that end up driving tendency lines, which, consequently, should be put into perspective. Within this framework, two texts by Remenyik are analyzed, the poem "Az idvezültek" (1920) and the story "A sírásók gyàsza" (1925).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Playa Anchaes-ES
dc.relationhttp://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/275/558
dc.relation/*ref*/REFERENCIAS Agrella, Neftalí. Espiral de humo en el infinito. Universidad Católica del Norte, 1999. Alberdi, Begoña. "Valparaíso a través de sus revistas: Un modelo de vanguardia heterogénea". Acta Literaria, núm. 47, 2013, pp. 35-50. Ferdinandy, Georges. “Zsigmond Remenyik, auteur de Rosa Náutica un manifeste d`avantgarde paru a Valparaíso”. Bulletin de la Faculté des Lettres de Strasbourg, núm. 46, 1968, pp. 656-659. ---. L'oeuvre hispanoaméricaine de Zsigmond Remenyik. La Haya-París, Mouton, 1975. Herrera Pardo, Hugo. “Próximo a publicarse. Sobre los paratextos sin texto de la vanguardia de Valparaíso (vestigio y especulación)”. Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena, edición de Nibaldo Acero, Jorge Cáceres y Hugo Herrera Pardo. Chancacazo Publicaciones, 2014. Müller-Bergh, Klaus. “El hombre y la técnica: contribución al conocimiento de corrientes vanguardistas hispanoamericanas”. Revista Iberoamericana, núm. 118-119, 1982, pp. 149-176. ---. “De Agú y anarquía a la Mandrágora: Notas para la génesis, la evolución y el apogeo de la vanguardia en Chile”. Revista Chilena de Literatura, núm. 31, 1988, pp. 33-61. Muñoz Sougarret, Jorge. “Narrar el cotidiano de los portadores de la revolución social: Proyecto político y artístico del movimiento vanguardista Rosa Náutica, Valparaíso, Chile (1922-1923)”. Izquierdas, núm. 29, 2016, pp. 186-204. Nagy, Sándor. Remenyik Zsigmond. Budapest, Kortársaink, 1973. ---. Eszmék és formák Remenyik Zsigmond írói világában. Budapest, Magvető, 1988. Nordenflycht, Adolfo de. “La vanguardia de Valparaíso: expresionismo de/en la periferia”. Estudios Filológicos, núm. 47, 2011, pp. 115-131. Osorio Tejeda, Nelson. “Para una caracterización histórica del vanguardismo literario hispanoamericano”. Revista Iberoamericana, núm. 114-115, 1981, pp. 227-254. Remenyik, Zsigmond. Aguida, mon amour. Budapest, editio plurilingua, 2000. ---. El lamparero alucinado. Editorial Iberoamericana, 2009. ---. Las tres tragedias del lamparero alucinado. Ediciones del Caxicóndor, 2015. ---. Los juicios del dios Agrella. Ediciones del Caxicóndor, 2016. Rojas Castro, Braulio. “Remenyik y Agrella, los años salvajes de las vanguardias en Valparaíso y la dimensión transoceánica de la modernidad. Creación poética, conflicto político y cohesión social”. Narrativas de la cohesión social en publicaciones periódicas del Cono Sur americano (1900- 1940), compilación de Ricardo González Leandri y Armando V. Minguzzi. Polifemo, 2019. Scholz, László. “Remenyik: Un vanguardista húngaro en América Latina”. Hueso Húmero, núm. 7, 1980, pp. 88-100. ---. “Julio Walton H.: El aullido de las rameras (un texto inédito del grupo 'Rosa Náutica')”. Hispanoamérica, núm. 60, 1991, pp. 73-84. ---. “Periferia vs. periferia: el caso de Zsigmond Remenyik, poeta húngaro en la vanguardia chileno-peruana”. Revista Estudios, núm. 24-25, 2006, pp. 157-175. Urzúa Opazo, Macarena. “Dislocaciones de la vanguardia latinoamericana: Antofagasta, Valparaíso, Nueva York y Budapest”. El caso de Neftalí Agrella y su amigo Zsigmond Remenyik”. Universum, núm. 35, 2021, pp. 230-258. Walton, Julio. El aullido de las rameras. Ediciones del Caxicóndor, 2022. Warwick Research Collectiv (WReC). Combined and Uneven Development. Towards a New Theory of World-Literature. Liverpool University Press, 2015. Yurkievich, Saúl. “Rosa Náutica, un manifiesto del movimiento de vanguardia chileno” y Georges Ferdinandy, “Zsigmond Remenyik, auteur de Rosa Náutica un manifeste d`avant-garde paru a Valparaíso”. Bulletin de la Faculté des Lettres de Strasbourg, núm. 46, 1968, pp. 649-655.
dc.sourceNueva Revista del Pacífico; núm. 78 (2023): Nueva Revista del Pacífico; 240 - 258es-ES
dc.source0719 - 5176
dc.subjectes-ES
dc.subjectZsigmond Remenyik, Expresionismo, Activismo, Redes de segundo grado; Expressionism, Activism, Second Degree Networks.es-ES
dc.subjectes-ES
dc.title11.- REDES DE SEGUNDO GRADO. DE LA OBRA HISPANOAMERICANA A LA OBRA VANGUARDISTA EXPANDIDA DE ZSIGMOND REMENYIKes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoses-ES
dc.typees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record