Show simple item record

dc.creatorMendoza Montecino, Sebastián
dc.date2023-06-30
dc.date.accessioned2023-09-08T14:52:52Z
dc.date.available2023-09-08T14:52:52Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/9939
dc.identifier10.29393/RD253-3AMSM10003
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/233696
dc.descriptionEl proyecto de ley de muerte digna suprime las limitaciones impuestas por la Ley 20.584 a la autonomía de los pacientes terminales. Constituye como derecho la asistencia médica para morir, define la noción de paciente terminal y establece los requisitos para hacer efectiva su solicitud por parte del paciente. En esta investigación se analizan los principales conceptos que utiliza este proyecto y su relación con la normativa vigente, mostrando inconsistencias respecto del rol del médico sobre la administración de la sustancia letal, así como respecto de la mantención de las medidas de apoyo ordinarias. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/9939/10095
dc.rightsDerechos de autor 2023 Sebastián Mendoza Montecinoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceUniversity of Concepción Law Review; Vol. 91 No. 253 (2023); 67 - 92en-US
dc.sourceRevista de Derecho Universidad de Concepción; Vol. 91 Núm. 253 (2023); 67 - 92es-ES
dc.source0718-591X
dc.source0303-9986
dc.subjectAsistencia médica para morires-ES
dc.subjectConsentimiento informadoes-ES
dc.subjectpaciente terminales-ES
dc.subjectdolores-ES
dc.subjectautonomíaes-ES
dc.titleASISTENCIA MÉDICA PARA MORIR, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DERECHOS DEL PACIENTE TERMINAL, ENTRE LA NORMATIVA VIGENTE Y EL PROYECYO DE LEY DE MUERTE DIGNAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTextoes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record