Show simple item record

dc.creatorPino Hueche, Sebastián
dc.creatorContreras Vergara, Catalina
dc.creatorMartínez Muñoz, Belén
dc.creatorDíaz Vargas, Belén
dc.creatorUrzúa Riveros, Nadia
dc.date2023-09-05
dc.date.accessioned2023-10-05T14:26:29Z
dc.date.available2023-10-05T14:26:29Z
dc.identifierhttp://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/177
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/234716
dc.descriptionEn la cotidianidad hablar sobre sexualidad sigue siendo un aspecto difícil de abordar y es común que se tengan dudas al respecto, esta falta de información puede conllevar a invisibilizar este aspecto del desarrollo e incluso a la vulneración de derechos sexuales y reproductivos. Por ende, este estudio tuvo por objetivo analizar las principales preocupaciones acerca de la sexualidad por parte de los/as cuidadoras principales de adolescentes en situación de discapacidad intelectual, y sus herramientas de abordaje en relación a estas. La metodología fue de tipo cualitativa desde el paradigma interpretativo. Se aplicaron entrevistas semi estructuradas de manera virtual a dos cuidadoras principales de adolescentes en situación de discapacidad intelectual de 16 y 19 años. Como resultados se identificaron preocupaciones tales como; abuso sexual, relaciones sexoafectivas, características sexuales y una falta de herramientas para el abordaje de esta temática. Al respecto, las cuidadoras le otorgan especial relevancia a la educación sexual y existe interés por aclarar inquietudes propias y del/la adolescente. En sumativa, se identificaron prácticas sociales marcadas por discriminación y una falta de implementación y fiscalización de políticas públicas del país. Finalmente, se concluye que la sexualidad sigue siendo un tema tabú difícil de abordar, por lo cual, desde la terapia ocupacional es fundamental el abordaje de la sexualidad como una ocupación significativa de usuarios/as en las diversas intervenciones y estrategias a implementar.Palabras claves: cuidadoras principales, discapacidad intelectual, discriminación, herramientas de abordaje, preocupaciones, sexualidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Terapia Ocupacional, Universidad Bernardo O'Higginses-ES
dc.relationhttp://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/177/153
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacionales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Estudiantes de Terapia Ocupacional; Vol. 10 Núm. 1 (2023): Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional; 50-65es-ES
dc.source0719-8264
dc.titleSEXUALIDAD SILENCIADA: ABORDAJE DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE CUIDADORAS DE ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record