Show simple item record

dc.creatorZuñiga, Rodrigo
dc.date2016-01-07
dc.date.accessioned2023-10-25T12:48:19Z
dc.date.available2023-10-25T12:48:19Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38274
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237663
dc.descriptionRepasar las páginas de El arte agotado. Magnitudes y representaciones de lo contem- poráneo (2012), la última entrega de Sergio Rojas a cargo de ediciones Sangría, después de la gratificante lectura de los nueve ensa- yos reunidos en el libro, significa reanudar, con otro ritmo (más lento, más selectivo, más azaroso), la exposición del lector a un pensamiento original, a un pensamiento urgente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38274/39902
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 22 (2012): jul-dic; p. 147 - 152es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectarte agotadoes-ES
dc.titleE l individuo es el lugar al que somos relegados. Sobre el arte agotado de Sergio Rojases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record