Show simple item record

dc.creatorCisterna Jara, Natalia
dc.creatorPuppo, María Lucía
dc.date2023-12-13
dc.date.accessioned2023-12-21T18:35:44Z
dc.date.available2023-12-21T18:35:44Z
dc.identifierhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/73077
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239331
dc.descriptionEn octubre del 2021, en plena pandemia, un conjunto de académicas e investigadoras de distintos países nos reunimos para escucharnos, pensar y conversar sobre la participación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas, de 1850 a 1950, en sus respectivos campos culturales. El seminario virtual que nos reunió tenía como título “Memorias, genealogías y afectos: hacia una historia cultural de mujeres en América Latina”. En ese espacio reflexionamos y debatimos, desde distintas perspectivas, sobre los esfuerzos que desplegaron las intelectuales y creadoras de aquellos años por integrarse en sus espacios culturales y problematizar los modelos sexo-genéricos que las definían en lugares secundarios en sus naciones y en los espacios letrados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/73077/74982
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Chilena de Literaturaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; No. 108 (2023): Noviembre; pp. 9-15en-US
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; Núm. 108 (2023): Noviembre; pp. 9-15es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; n. 108 (2023): Noviembre; pp. 9-15pt-BR
dc.source0718-2295
dc.source0048-7651
dc.titlePresentación. Feminismos, redes y genealogías: abordaje a la escritura de mujeres en latinoamérica (1850-1950)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record