Show simple item record

dc.creatorRealyvásquez-Vargas, Arturo
dc.creatorGarcía-Alcaraz, Jorge Luis
dc.creatorBáez-López, Yolanda
dc.date2023-12-21
dc.date.accessioned2024-01-04T19:11:29Z
dc.date.available2024-01-04T19:11:29Z
dc.identifierhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/11968
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/239814
dc.descriptionLa carga mental de trabajo (CMT) se describe como la cantidad de esfuerzo necesario para realizar una determinada tarea y es un factor de riesgo en la industria manufacturera. En México, la industria manufacturera es una de las más importantes y sus empleados están expuestos a los efectos de la CMT. Varios autores han realizado investigaciones sobre la CMT en esta industria en México. Sin embargo, ninguno de ellos ha examinado los efectos de la CMT sobre el estrés, los problemas de relaciones sociales (PRS) y la depresión simultáneamente. Entonces, esta investigación examina el impacto de la CMT sobre el estrés, los PRS y la depresión en mandos medios y superiores (MUM). Para ello, se utilizó el método NASA-TLX para medir la CMT, se elaboró un cuestionario para evaluar la prevalencia del estrés, los PRS y la depresión, y se utilizó la macro PROCESS, en el software SPSS®, para comprobar las hipótesis. Los resultados indicaron que la CMT no afecta a las otras tres variables. Sin embargo, el estrés tuvo un efecto directo y significativo sobre los PRS y la depresión. Del mismo modo, los PRS tuvo un efecto directo y significativo sobre la depresión. Por lo tanto, los MUM de las empresas manufactureras en México no sufren de altos niveles de CMT. La causa del estrés y los PRS puede deberse a factores externos al trabajo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Departamento de Ergonomía. Concepción, Chile.es-ES
dc.relationhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/11968/10628
dc.rightsDerechos de autor 2023 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceErgonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 3 (2023); 56-75en-US
dc.sourceErgonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 Núm. 3 (2023); 56-75es-ES
dc.source2452-4859
dc.source2452-4859
dc.subjectCarga mental de trabajoes-ES
dc.subjectestréses-ES
dc.subjectproblemas de relación sociales-ES
dc.subjectdepresiónes-ES
dc.subjectsistemas de fabricaciónes-ES
dc.subjectNASA-TLXes-ES
dc.titleUn modelo causal de mediación de los efectos de la carga mental de trabajo sobre el bienestar de los empleados de sistemas de manufacturaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record