Show simple item record

dc.creatorSoto Márquez, Mónica
dc.date2024-03-04
dc.date.accessioned2024-03-13T11:49:27Z
dc.date.available2024-03-13T11:49:27Z
dc.identifierhttps://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/145
dc.identifier10.11565/gesten.v6i1.145
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/240849
dc.descriptionCon el interés de explorar soluciones de continuidad entre las matemáticas de la formación, con las matemáticas de la profesión se estudia una modelación matemática de carácter socioepistemológico. Este tipo de modelación se enfoca en las prácticas de comunidades profesionales, que implican eI hacer recurrente y compartido por sus miembros, Esta visión reconoce la complejidad y dinámica de las prácticas de modelaciónt que se encuentran arraigadas en diversas comunidades profesionales y no profesionales. EI realizar en eI aula este tipo de prácticas profesionales por parte de estudiantes en formación, contribuye a la configuración temprana de su identidad profesional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCHIMERA INNOVA GROUPes-ES
dc.relationhttps://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/145/110
dc.rightsDerechos de autor 2024 GESTIÓN Y TENDENCIASes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceGESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 4-6es-ES
dc.source0719-6768
dc.source0719-6768
dc.subjectModelación matemáticaes-ES
dc.subjecteducación matemáticaes-ES
dc.subjectidentidad profesionales-ES
dc.titleModelación matemática y configuración temprana de las identidades profesionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record