Show simple item record

dc.creatorBustos Medina,Luis
dc.creatorOyanader Martínez,Carla
dc.date2012-08-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:35:34Z
dc.date.available2019-04-25T12:35:34Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000200013
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59976
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue determinar la condición periodontal en prótesis fijas singulares (PFS) realizadas en la clínica odontológica Integral del Adulto I y II de la Universidad Mayor de Temuco entre los años 2007 y 2009. Se evaluaron 73 PFS mediante un examen clínico, realizadas en 41 pacientes. Se analizaron las variables: edad, sexo, pieza dentaria, año de atención, año académico en que se realizaron las PFS, material de las prótesis fijas; los parámetros periodontales evaluados en este estudio fueron edema y eritema, sangramiento y recesión gingival. La frecuencia de edema y eritema fue de 81%, el sangramiento lo encontramos en un 77% y la recesión gingival en un 27%. Las mujeres presentaron mayores problemas de los tejidos periodontales con un 85% de edema y eritema y un 81% de sangramiento. Las PFS realizadas en el 4to año académico presentaron un 55% de recesión gingival y las realizadas en el 5to año mostraron un 17%. En relación al año de atención en el que se realizaron las rehabilitaciones, las PFS realizadas en el año 2007 presentaron un 100% de inflamación, mientras que en los otros años (2008 y 2009) las PFS presentaron menos daño a nivel gingival. Las piezas más afectadas según la ubicación en la boca, fueron las posteriores con un 84% de edema y eritema. Respecto al material, las PFS que presentaron más problemas de edema y eritema fueron las de metal cerámica con un 82%. Del total de los 41 pacientes observados, la mayoría estaban satisfechos con su rehabilitación. Finalmente se puede concluir que no existió evidencia estadísticamente significativa para concluir que existe una asociación entre las variables edad, sexo, año de atención y las variables edema y eritema, sangramiento y recesión gingival. En cambio, si se encontró evidencia estadísticamente significativa entre el cuarto y quinto año académico/ durante el tiempo/ durante los años académicos en el que se realizaron las PFS y la recesión gingival.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de La Frontera. Facultad de Medicina
dc.relation10.4067/S0718-381X2012000200013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInternational journal of odontostomatology v.6 n.2 2012
dc.subjectrestauraciones
dc.subjectsalud periodontal y gingival
dc.subjectde cerámica
dc.subjectcomplicaciones biológicas
dc.subjectde metal-cerámica
dc.subjectcoronas individuales
dc.titleCondición Periodontal de las Prótesis Fijas Singulares Realizadas en la Clínica Odontológica Integral del Adulto de la Universidad Mayor de Temuco


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record