Show simple item record

dc.creatorEscobar Veas,Javier
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:46:45Z
dc.date.available2019-04-25T12:46:45Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000201003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61955
dc.descriptionResumen: El delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito, establecido en el artículo 195 de la Ley N° 18.290, plantea diversos problemas dogmáticos, siendo uno de ellos determinar los específicos elementos que debe reunir el sujeto activo. Al respecto, tanto en Chile como a nivel comparado la opinión mayoritaria adscribe a una concepción meramente “causalista”, exigiendo como único requisito que la persona obligada haya intervenido causalmente -de cualquier manera- en el accidente de tránsito. El presente trabajo tiene por finalidad analizar críticamente la tesis indicada, desarrollando las razones en virtud de las cuales, en el derecho chileno, ella debiese ser rechazada. El artículo propone una interpretación alternativa, conforme a la cual la mera causalidad no basta para efectos de configurar un sujeto activo idóneo en este delito, sino que, además, se requiere que los resultados lesivos ocasionados por el accidente, cuya conjuración se omite, sean imputables objetivamente a la conducta previa del agente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca
dc.relation10.4067/S0718-33992018000201003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePolítica criminal v.13 n.26 2018
dc.subjectOmisión de auxilio en accidentes de tránsito
dc.subjectdelitos de infracción de deber
dc.subjectobligado especial
dc.titleSujeto activo del delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record