Show simple item record

dc.creatorCarrasco Brihuega,Daniel
dc.creatorLemus Delgado,Daniel
dc.date2016-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:04:41Z
dc.date.available2019-04-25T20:04:41Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000200003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77838
dc.descriptionEste artículo analiza la relación entre los procesos de renovación de las elites y los partidos de masas a partir de la transformación histórica del PRI y PCCH. Estos casos son explorados desde la teoría de las elites políticas propuesta por Michels, la cual sostiene que existe una elite que controla, dirige y organiza al partido y con ello a la vida política del país con la intención de mantener sus intereses de grupo. Así, se concluye enfatizando la manera en que los partidos de masas son un mecanismo de renovación de las elites.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492016000200003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.27 2016
dc.subjectRenovación de las elites
dc.subjectPartido de masas
dc.subjectPartido Revolucionario Institucional
dc.subjectPartido Comunista Chino
dc.titlePartido de masas y renovación de las elites: los casos de México y China


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record