Show simple item record

dc.creatorGuiloff Titiun,Matías
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2019-04-30T16:40:45Z
dc.date.available2019-04-30T16:40:45Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002018000200271
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79469
dc.descriptionResumen: El presente trabajo estudia el tratamiento que la doctrina y jurisprudencia chilena le ha dado a un supuesto de expropiación: la privación de atributos y facultades esenciales del dominio. Como se argumentará, la mayor parte de la escasa doctrina que ha analizado este tema en específico, así como una parte para nada despreciable de la jurisprudencia que se ha pronunciado sobre ella, le han otorgado una interpretación expansiva. El trabajo critica esta interpretación porque desvirtúa el texto de la disposición constitucional específica, a la vez que torna difícil determinar los supuestos en que se puede utilizar la potestad configuradora de la propiedad privada que la Constitución le ha otorgado explícitamente al legislador.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
dc.relation10.4067/S0718-52002018000200271
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios constitucionales v.16 n.2 2018
dc.subjectDerecho de propiedad privada
dc.subjectConfiguración de la propiedad privada
dc.subjectlimitaciones a la propiedad privada
dc.subjectcláusula de expropiación
dc.titleLa privación de atributos y facultades esenciales del dominio como estándar de control para las intervenciones sobre el derecho de propiedad privada


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record