• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Iter
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Iter
  • View Item

Palabra mítica y discurso razonado en la fundamentación de la política (Platón, Protágoras 320c8-328d2)

Author
Divenosa, Marisa

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1908
Abstract
En su diálogo Protágoras Platón ha utilizado la fuerza del discursomítico como parte de la argumentación y luego lo completa con laexposición de un logos. Aquí nos centraremos en el análisis de ese pasaje320c8-328d2 que comprende el mythos de Prometeo y el discursoracional siguiente —acerca de la enseñabilidad de la virtud—, a la luzde la idea de que ambas partes forman una unidad argumentativa quefundamenta el surgimiento y desarrollo de la dimensión política delhombre. En todo el relato se discute la posibilidad de que la areté —quese presenta como el objeto propio de la tekhne política— sea enseñada,y Protágoras habla de la politiké tekhne y de la politiké areté como si setratara de sinónimos, hecho que probablemente se deba a la intenciónética de su discurso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB