• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Acta Literaria
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Acta Literaria
  • View Item

Aníbal Núñez: Una relectura del tópico barroco de la ruina en el siglo veinte

Author
Badía Fumaz,Rocío

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482013000200009
Abstract
La tradición áurea recorre la obra de Aníbal Núñez, donde Góngora y Quevedo encuentran un espacio privilegiado. Este trabajo trata de enfrentar la utilización barroca del tópico de la ruina con su actualización en el siglo veinte por el poeta español Aníbal Núñez, destacando para ello tanto la pervivencia de rasgos estrictamente barrocos como las variaciones sobre el motivo que inevitablemente conlleva su incorporación en el contexto del siglo veinte. Se resaltará la concepción cíclica del tiempo, la identificación de la ruina con la casa y con el cuerpo, la esperanza de redimir el carácter destructivo de la ruina por la naturaleza, la sustitución del peregrino por el paseante y la conversión de la ruina en espacio sagrado y de conocimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB