• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Acta Literaria
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Acta Literaria
  • View Item

LA INVENCIÓN DE MOREL: ANOTACIONES SOBRE EL TERRITORIO Y LA OBSOLESCENCIA

Author
Lozano-Rivera,Camilo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482017000100143
Abstract
Resumen: En este trabajo se explora la densidad metafórica de la noción de "isla" y su utilidad para la conceptualización del territorio. Esto se realiza con base en algunas anotaciones inspiradas por el estudio de la novela La invención de Morel del escritor argentino Adolfo Bioy Casares, publicada en 1940. Se argumenta en favor de la pertinencia de la obra literaria en general y sus interpretaciones como fuentes de conocimiento académicamente válido, en particular, porque se presenta La invención de Morel como una pieza significativa de la intertextualidad necesaria en la producción de conceptos alusivos al territorio, sobre todo cuando contemplan la obsolescencia como una cualidad importante en la comprensión de las territorialidades y las formas de territorialización.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB