Universidad de Los Lagos: Recent submissions
Now showing items 3621-3640 of 5517
-
Osvaldo Barsky y Mabel Dávila, La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 343 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 26 (2010): Ocio e interculturalidad. -
Spatial distribution of poverty. Federal District of Mexico 1990-2040
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 29 (2011): Capital y capital social. -
Marcelo Díaz, Impuestos ¿Se viene el remezón?, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 93 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 23 (2009): Desarrollo humano y justicia. -
Oriana Zorrilla, Cuando el Estado Castiga. El maltrato laboral a los empleados públicos en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 359 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 13 (2006): Concentración y poder mundial. -
Effective love as an alternative for democratic resistance to neoliberal violence
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 46 (2017): Las amenazas y desafíos de la democracia. -
Transforming knowledge in the global society. Complex thought and transdisciplinarity
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 16 (2007): Hacia la transdiciplinariedad. -
The paradigm of sustainability: ecological perspective and gender perspective
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad. -
Walter Imilán, Francisca Márquez & Carolina Stefoni, (editores), Rutas migrantes en Chile. Habitar, festejar y trabajar, Ediciones Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2015, 314 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 42 (2015): Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo. -
“La Güera”: reflexive and intersectional analysis of field survey
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 42 (2015): Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo. -
Gustavo Morello, Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla en la Argentina, Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC), Córdoba, 2003, 378 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 26 (2010): Ocio e interculturalidad. -
Planetization of human consciousness and cultural diversity
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 4 (2003): Por una nueva globalización. -
Gairín, J., Rodríguez, D. y Castro, D. (coords.), Éxito académico de colectivos vulnerables en entornos de riesgo en Latinoamérica, Editorial Wolters Kluwer, Madrid, España, 2012, 252 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 45 (2016): Avances hacia otra economía. -
The notion of public space and the shaping of the city: A framework for the stories of loss, civility and dispute
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 31 (2012): Lo público. Un espacio en disputa. -
Desobediencia Civil Indígena: El pueblo Nasa y el incidente del Cerro Berlín
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 43 (2016): Noviolencia, resistencias transformaciones culturales. -
Quality of life and public transportation in the metropolitan region of Santiago. Basic considerations for a socioeconomic approach from the press 1999-2002
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 6 (2003): Utopías y sueños colectivos. -
Material culture and Peruvian migration in Chile: an integration process from home
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 35 (2013): Migraciones sur-sur : Paradojas globales y promesas locales. -
A non-metaphysic approach to technology
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 18 (2007): Identidad Latinoamericana. -
Lucy Oporto Valencia, El diablo en la música: la muerte del amor en El gavilán, de Violeta Parra, Edición corregida y aumentada, Editorial Universidad de Santiago de Chile, Santiago, 2013. 461 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 36 (2013): Sociedad Civil y democracia en América Latina: desafíos de participación y representación. -
Prohibition, social groups "at risk" and institutional authoritarianism: social censorship towards “micro drug-dealers”
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 11 (2005): Gestión del cuerpo y control social. -
Omar Felipe Giraldo, Utopías en la era de la supervivencia. Una interpretación del Buen Vivir, Editorial Itaca, México D.F., 2014, 220 p.
Polis Revista Latinoamericana; Núm. 40 (2015): Buen vivir : ¿alternativa postcapitalista?.