• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Anales de la Universidad de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Anales de la Universidad de Chile
  • View Item

Notes on the social function of property and the Agrarian Reform in Chile

Apuntes sobre la función social de la propiedad y la Reforma Agraria en Chile;
;

Author
Ruiz-Tagle Vial, Pablo

Full text
https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/47178
10.5354/anuc.v0i12.47178
Abstract
De partida tenemos que reconocer que la Reforma Agraria chilena es un proceso extraordinariamente complejo y extendido en el tiempo, porque dura alrededor de cuarenta años y porque no sólo se refiere a la redistribución de la propiedad rural, sino que comprende una serie de iniciativas políticas y jurídicas de la más diversa naturaleza. Entre sus objetivos iniciales se consideró introducir la sindicalización campesina y tomar las medidas necesarias para poder aumentar la producción y la tecnificación agrícola. Más tarde también se pretendió superar la pobreza rural, disminuir la concentración de la propiedad, instalar un nuevo régimen de aprovechamiento de las aguas, vincular los agentes productivos con la ayuda estatal, dignificar a los campesinos, disminuir la migración del campo a la ciudad, e incluso modificar la estructura social chilena, entre otras muchas iniciativas.
 
De partida tenemos que reconocer que la Reforma Agraria chilena es un proceso extraordinariamente complejo y extendido en el tiempo, porque dura alrededor de cuarenta años y porque no sólo se refiere a la redistribución de la propiedad rural, sino que comprende una serie de iniciativas políticas y jurídicas de la más diversa naturaleza. Entre sus objetivos iniciales se consideró introducir la sindicalización campesina y tomar las medidas necesarias para poder aumentar la producción y la tecnificación agrícola. Más tarde también se pretendió superar la pobreza rural, disminuir la concentración de la propiedad, instalar un nuevo régimen de aprovechamiento de las aguas, vincular los agentes productivos con la ayuda estatal, dignificar a los campesinos, disminuir la migración del campo a la ciudad, e incluso modificar la estructura social chilena, entre otras muchas iniciativas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB