Show simple item record

Mujeres en gabinetes ministeriales. Un estudio de Ecuador desde el retorno a la democracia (1979-2015);
;

dc.creatorSotomayor Valarezo, Patricia
dc.creatorHernández, Sergio Huertas
dc.date2017-12-31
dc.identifierhttps://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/53176
dc.identifier10.5354/0719-5338.2017.53176
dc.descriptionEste artículo analiza la representación de mujeres en gabinetes ministeriales en Ecuador desde 1979 hasta 2015. En un primer momento presentamos una descripción de la evolución de dicha representación, lo que da cuenta de las fluctuaciones que ha tenido el fenómeno observado desde que Ecuador retornó a la democracia en 1979. Luego, utilizando una regresión lineal múltiple con mínimos cuadrados ordinarios y errores robustos constatamos que una mayor presencia de mujeres en la población económicamente activa, así como en distintas arenas políticas influyen en mayor medida para que existan más mujeres en gabinetes ministeriales. Al contrario, los asientos del presidente en la legislatura y la ideología del partido del ejecutivo son variables poco significantes en el abordaje del fenómeno estudiado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicoses-ES
dc.relationhttps://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/53176/55814
dc.rightsDerechos de autor 2017 Política. Revista de Ciencia Políticaes-ES
dc.sourcePolítica. Revista de Ciencia Política; Vol. 55 Núm. 2 (2017); 7-32es-ES
dc.source0719-5338
dc.source0716-1077
dc.titleen-US
dc.titleMujeres en gabinetes ministeriales. Un estudio de Ecuador desde el retorno a la democracia (1979-2015)es-ES
dc.titlefr-CA
dc.titlept-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record