dc.creator | Gibert, Jorge | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T13:10:16Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T13:10:16Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26292 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/100782 | |
dc.description | Así, el presente trabajo pretende sintetizar algunos hitos relevantes de un tópico clásico y central de las ciencias sociales, cual es el fenómeno de la interacción social, es decir, cómo es posible que dos seres humanos (o más), se relacionen y construyan un sistema de orden superior, compuesto por elementos, con propiedades constitutivas o emergentes, que son y no son respectivamente, atribuibles a los individuos que constituyen tal sistema. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26292/27592 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 12 (2001): Diciembre | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | La Teoría de la Autopoiesis y su Aplicación en las Ciencias Sociales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |