dc.creator | Henríquez, Guillermo | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T13:10:17Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T13:10:17Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26197 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/100794 | |
dc.description | Un medio moderno de comunicación, tal como Internet, ofrece nuevos mecanismos de investigación social que permite la recolección de información usando técnicas tradicionales de investigación social (análisis de bases de datos de Internet, la recolección de material bibliográfico y búsquedas de información) al mismo tiempo que la recolección de información de primera mano a través de la aplicación de encuestas, formación de grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Este artículo presenta la viabilidad de aplicar algunas técnicas tradicionales de investigación a larga distancia a través del uso de herramientas de Internet. Los procedimientos técnicos hechos posibles por estos medios son destacados usando la experiencia de investigación previa del autor. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26197/27489 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 13 (2002): Marzo | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | El Uso de Herramientas de Internet en la Investigación Social | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |