dc.creator | Pulice, Gabriel | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T13:10:17Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T13:10:17Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26297 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/100797 | |
dc.description | Este trabajo intenta aportar algunos elementos para repensar la "cientificidad", los criterios de validación o validez de distintas prácticas y teorías en relación al hombre. Nuestro punto de perspectiva está influenciado por los problemas epistemológicos y metodológicos que se nos han aparecido en la práctica e investigación clínica desde el psicoanálisis, pero advertidos que los mismos rebasan el campo abierto por Freud, y pueden ser extendidos a otras áreas donde se mantenga la pregunta acerca de los fundamentos científicos de su práctica particular | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26297/27597 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 12 (2001): Diciembre | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | La Práctica de la Investigación en relación al Pensamiento Mágico, la Conjetura, el Paradigma Indiciario y la Ciencia Moderna | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |