• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Salud Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Salud Pública
  • View Item

Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009.

Disaster perception and psychosocial responses in the community of Tartagal, Argentina: a qualitative study of the 2009 landslide

Author
Abeldaño, Roberto Ariel

Lucchese, Marcela Susana

Fernández, Alicia Ruth

Full text
https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/37635
10.5354/0719-5281.2015.37635
Abstract
En Tartagal (Argentina) el 9 de febrero de 2009 un alud de agua, lodo y árboles irrumpió hacia la ciudad provocando tres muertos, una decena de desaparecidos y más de mil evacuados. El objetivo del trabajo que presentamos aquí fue analizar las percepciones y vivencias de los sujetos con respecto el alud, y las respuestas psicosociales frente a la situación de desastre. Se realizó un trabajo de naturaleza cualitativa para indagar las percepciones y vivencias de los sujetos por medio de 23 entrevistas en profundidad aplicadas en el año 2013. La información se analizó a través de la Teoría Fundamentada. En los resultados emergen las categorías teóricas relacionadas con la percepción del desastre y de los efectos del alud, y las respuestas psicosociales desplegadas a partir del desastre. El alud fue significado como un desastre a partir de la destrucción, las muertes y las pérdidas que sufrieron las personas y las familias. Entre sus efectos se encontraron una serie de respuestas psicosociales entre las que sobresalieron la interrupción de las vivencias de continuidad y la pérdida de la vivienda y bienes materiales. Se concluye que las respuestas psicosociales después del desastre dependieron de una combinación de factores de riesgo y resiliencia.
 
On February 9, 2009 in Tartagal, Argentina, an avalanche of water, mud and trees burst into the city causing three deaths, ten missing people and over a thousand evacuees. The aim of the present work was to analyze the perceptions and experiences of affected individuals with regard to the landslide, and psychosocial responses to the disaster.A qualitative approach was used to explore the perceptions and experiences of 23 subjects interviewed in 2013. The information was analyzed using the Grounded Theory.The responses elicit theoretical categories related to the perception of the disaster and its effects, and the psychosocial responses displayed by the disaster situation become apparent. The avalanche was experienced as a disaster causing deaths, destruction and losses suffered by individuals and families. Among the effects of the disaster, a number of psychosocial responses were observed, including sensations of interrupted communication, as well has housing and property losses.We conclude that psychosocial responses to disaster depend on a combination of risk factorsand resilience.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB