Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSerrano González, Marina
dc.date2017-11-13
dc.date.accessioned2019-07-18T22:41:46Z
dc.date.available2019-07-18T22:41:46Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/390
dc.identifier10.7764/redae.22.10
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102089
dc.descriptionActualmente se está tramitando en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifi ca y completa la Ley General de Servicios de Gas de Chile (el “Proyecto de ley”). El Proyecto de ley aspira a modernizar la Ley General de Servicios de Gas (“Ley de Servicios de Gas” o “LSG”) para enfrentar las actuales exigencias regulatorias de los servicios de gas y para colmar determinadas lagunas que el actual cuerpo normativo mantiene, en concreto, en relación con la metodología para el cálculo de la rentabilidad de las empresas concesionarias, el procedimiento para llevar a cabo el chequeo anual de rentabilidad, así como el régimen y metodología para la fijación de tarifas.Este artículo analiza las modifi caciones introducidas por el Proyecto de ley desde el punto de vista de los principios regulatorios comúnmente aceptados internacionalmente en el sector gasífero.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/390/373
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.sourceRevista Derecho Administrativo Económico; Núm. 22; 209-221es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.subjectRegulación; gas; libre competencia; Ley de Servicios de Gases-ES
dc.titlePrincipios y buenas prácticas regulatorias en el sector gasífero. Análisis del proyecto de ley que modifica la Ley de Servicios de Gases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record