Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorNeumann Manieu, Christian
dc.date2017-10-24
dc.date.accessioned2019-07-18T22:41:50Z
dc.date.available2019-07-18T22:41:50Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/82
dc.identifier10.7764/redae.2.21
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102137
dc.descriptionNuestra legislación de aguas consagra una total libertad para usar las aguas terrestres a que se tiene derecho, facultando actualmente a su titular a usar en todo o en parte el mismo o no usarlo por un período determinado, como, así mismo, en cuanto se lo permita el título respectivo, a destinar las aguas en los usos que desee, a enajenarlo separadamente de los demás bienes a que este se encuentre asociado, o bien, a disponerlo en todo o en parte. En definitiva, el titular del correspondiente derecho de aprovechamiento de aguas es soberano para ejercerlo a su arbitrio en la medida en que no vaya en contra de la Constitución y la ley, como de derecho ajeno.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/82/75
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.sourceRevista Derecho Administrativo Económico; Núm. 02; 393-408es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.subjectusuarios de agua; derecho de aguas; aguaes-ES
dc.titleDe la libertad para afiliarse y desafiliarse de una organización de usuarios de aguases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record