• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Derecho Administrativo Económico
  • View Item

Planteamiento crítico de la legislación minera española: puntos débiles y perspectivas de reforma

Author
Moreau Carbonell, Elisa

Full text
http://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/351
Abstract
Es esta una reflexión sobre algunos de los puntos negros de la legislación minera española, desde el punto de vista del Derecho administrativo, que es donde se encuadra la mayor parte del régimen jurídico de la minería. El objeto del debate es, por tanto, la problemático jurídico-administrativa del sector minero. Además de contar con una Ley que casi ha cumplido treinta años y que no se adapta al Estado autonómico, se destaca la falta de coordinación de las diversas Administraciones públicas (autonómicas, locales) con competencias sobre régimen minero, lo que provoca situaciones de ilegalidad o falta de control, daños ambientales o conflictos urbanísticos. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB