Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMuñoz Escudero, Gonzalo
dc.date2017-10-24
dc.date.accessioned2019-07-18T22:41:56Z
dc.date.available2019-07-18T22:41:56Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/270
dc.identifier10.7764/redae.1.4
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102151
dc.descriptionSe trata, aquí, de determinar y explicar cuáles son los elementos que definen un determinado derecho de aprovechamiento y que lo diferencian de los demás. Se señala, comúnmente, que tales elementos son tres, a saber: I. Una fuente determinada. II. Una dotación determinada. III. Un punto de captación determinado. IV. A los elementos anteriores, habría que agregar las características del derecho de aprovechamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/270/262
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.sourceRevista Derecho Administrativo Económico; Núm. 01; 37-41es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.subjectDerecho de aprovechamiento de aguas; fuente; dotación; punto de captación.es-ES
dc.titleElementos del derecho de aprovechamiento de aguases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record