Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorEvans Espiñeira, Eugenio
dc.date2017-10-24
dc.date.accessioned2019-07-18T22:42:10Z
dc.date.available2019-07-18T22:42:10Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/94
dc.identifier10.7764/redae.4.10
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102250
dc.descriptionLa Ley General de Servicios Eléctricos contenida en el D.F.L. N” 1 de Minería de 1982 y su reglamento (D.S. N” 327 del 12 de diciembre de 1997) consagran la regulación del uso que terceros, distintos del propietario, quieran hacer de las instalaciones eléctricas necesarias para el paso de la energía eléctrica. En concreto, la normativa se concentra en los artículos 51 al 51 G de la ley, preceptos que se reglamentan, especialmente, en los artículos 84 y 274 del D.S. N” 327.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/94/87
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.sourceRevista Derecho Administrativo Económico; Núm. 04; 411-413es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.subjectservidumbres de paso; electricidad; derecho eléctrico; energía eléctricaes-ES
dc.titleConcepto de área de influencia en las servidumbres de paso de energía eléctricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record