dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Cuadra Lizana, Manuel | |
dc.date | 2017-10-24 | |
dc.date.accessioned | 2019-07-18T22:42:16Z | |
dc.date.available | 2019-07-18T22:42:16Z | |
dc.identifier | http://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/289 | |
dc.identifier | 10.7764/redae.3.10 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102320 | |
dc.description | La Ley N° 19.253 de 1993, sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas de Chile, reconoció por primera vez la diversidad étnica y cultural de nuestra sociedad y el derecho de las minorías indígenas a vivir de acuerdo a sus propias costumbres. En relación con las etnias del norte del país, en su Art. 3° transitorio admitió expresamente la existencia de derechos de agua de propiedad ancestral de las comunidades aymaras y atacameñas, ordenando a la Dirección General de Aguas (DGA) y a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) establecer un convenio para la protección, constitución y restablecimiento de tales derechos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Derecho Administrativo Económico | es-ES |
dc.relation | http://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/289/280 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económico | es-ES |
dc.source | Revista Derecho Administrativo Económico; Núm. 03; 85-94 | es-ES |
dc.source | 0719-5591 | |
dc.source | 0717-4888 | |
dc.subject | Derechos de agua; propiedad ancestral; comunidades atacameñas; derecho de las minorías indígenas. | es-ES |
dc.title | Los derechos de agua de propiedad ancestral de las comunidades atacameñas del norte de Chile | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |