Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorBascuñan, Felipe
dc.date2017-11-10
dc.date.accessioned2019-07-18T22:42:17Z
dc.date.available2019-07-18T22:42:17Z
dc.identifierhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/175
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/102327
dc.descriptionPartiendo de la trascendencia que ha adquirido el tema energético a nivel nacional e internacional para la generalidad de las actividades del hombre, analiza el autor las medidas y formas cómo el Estado ha de afrontar el abastecimiento energético, en especial, cuando éste se produce o provee por un tercero. Señala los elementos básicos o estándares que ha de tener la regulación de la interconexión energética entre países, a saber: protección de inversiones; régimen tributario claro; la no restricción de las exportaciones contratadas por necesidades de consumo interno; el acceso abierto a líneas de transmisión eléctrica de los diferentes países; sistemas y organismos claros y confiables para solución de controversias, en fin, la solución o acuerdos en temas medioambientales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.relationhttp://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/175/168
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Derecho Administrativo Económicoes-ES
dc.sourceRevista Derecho Administrativo Económico; Núm. 17; 121-142es-ES
dc.source0719-5591
dc.source0717-4888
dc.subjectInterconexión energética; Estado; abastecimiento energético; regulación; solución de controversias; medioambiente.es-ES
dc.titleInterconexión energética entre países. Caso chileno y algunas experiencias europeases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record