• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item

Prevalencia de trastornos depresivos en adolescentes

Author
Richter, Paul

Alvarado, Luis

Fend, Helmut

Full text
https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/18660
10.5354/0719-0581.1997.18660
Abstract
Research about prevalence of depressive disorders in adolescence are rare. Data concerning the true prevalence of depression in adolescents are still missing. As part of a very large follow-up research about development in adolescence, the prevalence of depression in young males and females assessed by means the Beck Depression Inventory (BDI), a world-widely used screening tool for the assessment of depression.Our data shows that about 20% of young males and females (sex differences were quite irrelevant) were suffering from moderate to severe depressive symptoms. Moreover, 22% of them were severely worried with suicide thoughts.Results are discussed on the background of current research in this area. Differences between clinical and psychometrical assessment of depressive disorders are also pointed out.
 
Se evaluó la prevalencia de sintomatología depresiva en adolescentes mediante el inventario de depresión de Beck (BDI). Por este método, fue evaluada una muestra de 1399 adolescentes de ambos sexos y cuya edad media era de 17 años. Dado que se disponen de escasos datos epidemiológicos acerca de la prevalencia de trastornos depresivos en ese grupo etario, los resultados fueron comparados con los de un estudio similar, realizado por Albert & Beck (1975).Los resultados muestran una elevada prevalencia de depresión psicométrica: un 20% de los probandos obtuvo puntajes en el BDI que los sitúa en el rango de depresión moderada a severa (33% en el estudio control), en tanto que un 22% reconoció ideación suicida al momento de evaluación (35% en el estudio control).Se examinó además la correlación de diversas covariables, objetivas (e.gr. calificaciones escolares) y subjetivas (percepción de la exigencia de rendimiento) con los niveles observados de depresión. Se observa que la percepción subjetiva del rendimiento presenta una leve correlación (r=0.30) con los puntajes de depresión, en tanto que no se observó correlación entre el rendimiento escolar y la sintomatología depresiva.Se discuten los resultados en el contexto del desarrollo adolescente. Se examina asimismo el rol de los instrumentos de evaluación en el diagnóstico de depresión.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB