Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales que trabajan con el sufrimiento humano.
Health care of emotional processes and risk in professionals working with human suffering
Author
Morales F., Germán
Pérez E., Janet
Menares N., María Alejandra
Full text
https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/1729310.5354/0719-0581.2003.17293
Abstract
Desde los 60’ hasta hoy en día ha sido un tema de interés progresivo, el proceso de desgaste emocional que afecta a los profesionales que trabajan con el sufrimiento humano. El presente trabajo tiene por objetivo investigar dicho proceso en tres instituciones cuyo trabajo está relacionado con el sufrimiento físico y daño social de niños y jóvenes. El diseño metodológico de este estudio se desarrolló de acuerdo a la perspectiva cualitativa de la grounded theory de Glasser y Strauss. Se realizaron ocho entrevistas en profundidad a profesionales que trabajan en las áreas señaladas. Los resultados de la investigación arrojaron similitudes y diferencias en el discurso de los profesionales de las tres instituciones estudiadas, dando cuenta en su mayoría procesos de riesgo para la salud mental, y -se señala- a la conversación grupal como única estrategia que promueve el cuidado. From the sixties onwards, there exists an increasing interest on the burn-out risk that professionals working with human suffering experience. This paper is about a research carried out in three institutions involved in healing social and physical damage in children and adolescents. A qualitative methodology was used, based on Glasser & Strauss grounded theory. Eight professionals from the mentioned institutions were interviewed. It turned out that all i acknowledged being at mental health risk, displaying some differences in their experiences. Also, all mentioned that sharing experiences in a group conversation was their main strategy for mental self-care.