dc.creator | MONSÁLVEZ ARANEDA, DANNY GONZALO | |
dc.date | 2019-05-29 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T18:37:07Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T18:37:07Z | |
dc.identifier | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/sociedad_hoy/article/view/781 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/103836 | |
dc.description | El presente artículo busca estudiar y analizar la dictadura cívico-militar que encabezó el general Augusto Pinochet como proceso histórico en el cual la violencia política se institucionalizó y legitimó como práctica política a la hora de resolver los problemas e instituir un determinado tipo de orden, basado en el disciplinamiento social y la punición. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología y Antropología | es-ES |
dc.relation | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/sociedad_hoy/article/view/781/1371 | |
dc.source | Sociedad Hoy; Núm. 23 (2012); 33-47 | es-ES |
dc.source | 0717-3512 | |
dc.title | La dictadura cívico-militar del general Augusto Pinochet como proceso institucionalizado de violencia política | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |