• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aporía
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aporía
  • View Item

Martin Heidegger y el participio de todos los participios

Author
Lome Hurtado, Luis Angel

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/aporia/article/view/459
10.7764/aporia.17.459
Abstract
El escrito estudia la significación de la palabra èón dentro de la exégesis a la filosofía griega que realiza Martin Heidegger. La palabra èón pasa por ser la más fundamental de la filosofía occidental, pero ella fue olvidada con el surgimiento de los conceptos fundamentales de la metafísica, y con ello, la significación original del ser se perdió en la tradición filosófica; de esta manera, la palabra èón se presenta como el hilo conductor del nuevo comienzo del pensamiento acerca del ser. La fenomenología heideggeriana piensa gramaticalmente el sentido del ser y dentro de la hermenéutica de la palabra fundamental èón, la significación del ser adquiere un sentido intuitivo con el uso verbal del participio, el cual muestra la interconexión del ser y ente bajo la intuición fenomenológica del participio de todos los participios.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB