• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Hongos termofilos en nidos de pajaros

Author
Piontelli L., Eduardo

Toro, M. A.

Galeas, A.

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1451
10.22370/bolmicol.1983.1.3.1451
Abstract
Mediante el estudio del material empleado en la construcción de 77 nidos de pájaros silvestres, se aporta información referente .a hongos termófílicos y termotolerantes de Chile.Los resultados se analizaron considerando las siguientes variables: tipo de material empleado por estas aves, especie de pájaro e influencia de las condiciones climáticas, todo esto en relación con algunos aspectos ecológicos. 'En los cultivos de los materiales usados en la construcción de los nidos y subdividido en 4 tipos: (I) Hierbas, hojas, semillas, raicillas; (II) Hierbas, pelos, plumas; (III) Hierba, barro y (IV) Hierba, barro y excrementos: los tipos I, II y III, presentaron la mayor variedad de especies y la mayor cantidad de aislamientos. El número de colonias fúngicas según los períodos estacionales (primavera-verano y otoño-invierno}, no ofreció variaciones significativas.Las especies que experimentaron fluctuaciones, de cierta magnitud fueron: Rhizomucor miehei (Cooney y Emerson) Schipper, Rhizomucor pusillus (Lindt) Schipper, y Malbranchea sulfurea (Miehe) Sigler y Carmichael, que primaron en otoño-invierno.Las especies dominantes en ambos periodos y en orden decreciente fupon: Aspergillus fumigatus Fres., Rhizomucor pusillus (Lindt)Shipper, Thermomyces lanuginosus Tsiklinsky, Rhizomucor miehei (Cooney y Emerson) Schipper, Malbranchea sulfúrea (Miehe) Sigler y Carmichael y Emericella nidulans var. nidulans (Eidam) Vuillemin.La especie más frecuente en todos los nidos fue Aspergillus fumigatus Fres., con una presencia de un 98,7%.Se comenta la posición taxonómica y la .importancia en patología de algunos de los géneros aislados.La especie más significativa a pesar de su escasa presencia, fue Dactylomyces thermophilus Sopp, del cual no poseemos antecedentes que se haya registrado en el hemisferio Sur, ni en Chile.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB