dc.creator | Sánchez Alarcón, Juan Paul | |
dc.date | 2018-09-25T15:03:29Z | |
dc.date | 2018-09-25T15:03:29Z | |
dc.date | 2011-08-24 | |
dc.date | 1990 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T13:06:28Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T13:06:28Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10793 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/107618 | |
dc.description | páginas 133-138 | |
dc.description | El formaldehído (HCHO) es en la actualidad el aldehido de mayor importancia industrial. Se produce desde hace unos 100 años y gracias a su bajo costo y alta capacidad para combinarse es utilizado en un sinnúmero de procesos industriales.
Entre los productos más importantes que requieren este compuesto para su fabricación, están las resinas ureicas, melamínicas o fenólicas, que son utilizadas como adhesivos para la producción de tableros a base de madera. Los tableros producidos con estos adhesivos tienen la propiedad de liberar formaldehído permanentemente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | [s.n.] | |
dc.subject | ADHESIVOS | |
dc.subject | CORTEZA | |
dc.subject | FORMALDEHIDO | |
dc.subject | Pinus radiata | |
dc.subject | TABLEROS DE PARTICULAS | |
dc.title | Efecto de la corteza en la emanación de formaldehido en tableros de partículas | |
dc.type | Analíticas | |
dc.type | Artículos de Revistas | |