• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Selección de árboles plus de Chañar Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn) Burkart en base a características fenotípicas de crecimiento y producción frutal

Author
Gutiérrez Caro, Braulio

Gacitúa Arias, Sandra Elizabeth

Villalobos Volpi, Enrique Leonardo

Full text
07184646
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27274
Abstract
páginas 21-32
 
Se describe el proceso de selección de árboles plus de chañar (Geoffroea decorticans) con características fenotípicas sobresalientes en cuanto a crecimiento y producción de frutos. Se presenta también la evaluación de esos árboles en función de su superioridad fenotípica y ganancias genéticas esperadas. Las actividades se efectuaron en tres sectores de la región de Atacama y tuvieron por objeto conformar una primera base de individuos selectos, que en el futuro puedan utilizarse como progenitores en un programa de mejoramiento genético orientado a aumentar la productividad frutal de esta especie.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB