• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

La propagación vegetativa en el mejoramiento genético de plantaciones industriales

Author
Shimizu, Jarbas Y.

Full text
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10753
Abstract
páginas 027-033
 
Dado que en la mayoría de los casos los árboles forestales se plantan en su estado natural, un mejoramiento en cualquier de los factores relacionados con su crecimiento puede aumentar considerablemente su productividad. La preparación del sitio, la aplicación de fertilizantes, el drenaje y el riego son alguno de los factores del medio ambiente a los cuales los árboles son también muy sensibles. Estos factores deben mantenerse a niveles satisfactorios para asegurar una alta productividad. Entre los componentes genéticos uno debe reconocer la varianza genética aditiva y la varianza genética no aditiva. Dependiendo del monto de cada una en la variación genética total, uno puede determinar la estrategia más eficiente para maximizar la ganancia genética.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB