• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Un modelo de gestión para la conservación de la biodiversidad forestal en renovales de Roble-Raulí-Coigüe = A management model for forest biodiversity conservation in second growth Roble-Raulí-Coigüe forests

Author
Rojas Ponce, Yasna Valeska

García Robredo, Fernando

Ruiz-Tagle Molina, Jorge Mauricio

Full text
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18791
Abstract
páginas 501-516
 
En este trabajo se desarrolla un modelo de gestión de renovales de Roble-Raulí-Coigüe que permite valorar económicamente la producción de madera y el mantenimiento de la biodiversidad. El valor de la biodiversidad se obtiene de un modelo apropiado de gestión y asignación de usos, basado en la programación lineal, que incorpora restricciones relativas a la producción de madera y al mantenimiento de la biodiversidad. El área de estudio comprende los bosques de renovales de Roble-Raulí-Coigüe de la comuna de Lanco, Región de Los Ríos. Para el desarrollo del modelo se ha utilizado la información generada en un proyecto de inventario forestal ejecutado por INFOR en el año 2001 que incluyó variables ambientales. La metodología considera el cálculo de indicadores de biodiversidad forestal que se calculan para las especies arbóreas (Índice de Shannon-Wiener e Índice de Estructura horizontal que se basa en la desviación típica y asimetría del DAP). El horizonte de planificación es de 100 años, dividido en períodos de 5 años. El modelo incluye diversas opciones de manejo, tanto sin intervención hasta la cosecha, como con distintos esquemas de manejo, con raleos que consideran varios niveles de extracción del área basal, siempre de acuerd a las normas de manejo para renovales de este tipo forestal. Finalmente, los resultados obtenidos apuntan a las estrategias óptimas de gestión en estas masas cuando se plantea como objetivo la consecución de un determinado nivel de biodiversidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB