• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Utilización de coligüe (chusquea culeou) en la fabricación de pulpa química

Author
Rodríguez S., Sandra K.

Torres, M.

Full text
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10878
Abstract
páginas 165-175
 
Para este trabajo se procesaron muestras de coligüe (Chusquea culeou Desv.) que constituye un material abundante en los bosques de la zona sur de Chile, para la obtención de pulpa kraft cruda. El estudio consideró variación de la carga de álcali efectivo (14 y 18%), de la temperatura máxima (160 y 170ºC) y del tiempo a temperatura máxima (15 y 30 minutos) Los resultados obtenidos demuestran que el rendimiento del proceso varía entre 46 y 55%, para número Kappa entre 7 y 20. Las propiedades de resistencia resultan muy similaes entre las pulpas obtenidas. Para las condiciones ensayadas las pulpas resultantes presentan propiedades físicomecánicas inferiores a aquellas que se obtienen a partir de madera de coníferas y algunas latifoliadas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB