Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorTabilo Prieto, Ismael
dc.date2019-07-29
dc.date.accessioned2019-09-10T14:20:29Z
dc.date.available2019-09-10T14:20:29Z
dc.identifierhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/1879
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108020
dc.descriptionSería necesario una obra completa para analizar rigurosamente los vínculos complejos que los sociólogos, en toda su diversidad, han mantenido con las nociones como contingencia, ruptura, acontecimiento, y todas las otras que se han erigido en torno a la idea de bifurcación. Nos conformaremos aquí con mantenernos en un nivel más general. En un primer momento, volveremos de manera sucinta a los contextos nacionales en los que se constituyó la sociología, ya que nos parece que el rechazo explícito a la contingencia y los eventos es más marcado en la tradición francesa, particularmente en la línea Durkheimiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Católica de Temucoes-ES
dc.relationhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/1879/1571
dc.relationhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/downloadSuppFile/1879/560
dc.relationhttp://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/downloadSuppFile/1879/606
dc.rightsCopyright (c) 2019 Ismael Tabilo Prietoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCUHSO · Cultura - Hombre - Sociedad; Vol. 29, Núm. 1 (2019): Enero - Julio; 438-451es-ES
dc.sourceCuhso · Culture - Mankind - Society; Vol. 29, Núm. 1 (2019): Enero - Julio; 438-451en-US
dc.source0719-2789
dc.source0716-1557
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleLas bifurcaciones: un estado del arte en la sociologíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record