• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • CUHSO: Cultura - Hombre - Sociedad
  • View Item

La economía en el siglo XXI: una perspectiva desde La Araucanía

Author
Clark, Tim

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/186
10.7770/cuhso-V7N1-art186
Abstract
La ola reciente de ampliación histórica del sistema mundial organizador llamado el  capitalismo nos brinda la ocasión de reflexionar sobre su realidad y acerca de cómo estudiamos las interacciones entre el capitalismo y las diversas culturas del mundo. Este trabajo nos acerca al tema por medio de una exploración de la fuente principal de nuestro entendimiento de tales procesos: la economía académica. La economía académica ha jugado  un papel importante en la historia contemporánea, respaldando e impulsando el sistema capitalista y el modo de pensar que lo sustenta. No obstante su preeminencia en las ciencias sociales, la economía académica ha tenido pocos avances en cuanto al entendimiento del funcionamiento de las economías reales, capitalistas y no-capitalistas. En este artículo se argumentará que esta incapacidad de explicar los fenómenos económicos radica en las raíces profundas del campo académico, en el logocentrismo y en el planteamiento metafísico de la ciencia clásica occidental. Tanto su supremacía en las ciencias sociales como sus deficiencias y rol político, exigen que comprendamos las contradicciones lógicas de la economía académica,  no sólo para formular una crítica, sino para elaborar métodos alternativos de apropiar y alcanzar procesos socioeconómicos que evitan los mismos errores y debilidades. Este artículo  pretenderá esbozar la relación que se puede generar entre el logocentrismo, la ciencia clásica y la economía académica, destacando sus errores de fondo y repercusiones sociopolíticas, y planteando una metodología alternativa para el estudio de economías humanas en el contexto de la sociedad pluricultural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB