• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires

Urban changes and environmental claims. On the social productivity of conflict related to the construction of buildings in Buenos Aires City

Author
AZUELA, ANTONIO; Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México

Cosacov, Natalia; Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/260
Abstract
En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares. 
 
En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces “conflictos de proximidad” que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB