Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorLarraín, Patricio; Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.creatorToledo, Héctor; Departamento de Historia y Geografía, Instituto de Estudios Superiores Blas Cañas
dc.date1990-10-08
dc.date.accessioned2019-09-10T15:30:10Z
dc.date.available2019-09-10T15:30:10Z
dc.identifierhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1031
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108392
dc.descriptionA pesar de los esfuerzos desplegados por los gobiernos durante las últimas décadas en relación a dimensionar y reducir las desigualdades socioeconómicas presentes en la sociedad chilena, los resultados han sido insatisfactorios. En primer lugar se observan fuertes discrepancias respecto de la magnitud de la pobreza y los indicadores que la estructuran. Este estudio intenta profundizar en las nociones de bienestar social y de pobreza posibilitando la elaboración de estructuras conceptuales que, a su vez, potencien la elaboración de diagnósticos adecuados y el diseño y evaluación de políticas de desarrollo social. Se concluye que la pobreza debe ser concebida como una condición particular de bienestar social asociada a diferentes grados de satisfacción de necesidades materiales e inmateriales de carácter básico. Se destaca de manera importante la dimensión espacial tanto en el estudio de las condiciones sociales como en la formulación de políticas y estrategias específicas destinadas a su mejoramiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1031/142
dc.rightsAl momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 49 (1990)es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 49 (1990)pt-BR
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 49 (1990)en-US
dc.source0717-6235
dc.source0250-7161
dc.subjectcalidad de vida, desarrollo territorial, desigualdad social, pobrezaes-ES
dc.titleDiferenciaciones espaciales en los niveles de bienestar social en el Gran Santiago: implicancias conceptuales, metodológicas y políticases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record