• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Gabriela Mistral
  • Revista Chilena de Estudios Medievales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Gabriela Mistral
  • Revista Chilena de Estudios Medievales
  • View Item

“Amigos e señores”: la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora

Author
Navarro, María Belén; Universidad Católica Argentina

Full text
http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/104
Abstract
El presente trabajo se focaliza en el estudio de la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano a lo largo del poema medieval Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, aplicando nociones de gramática textual, análisis del discurso y retórica clásica. Los objetivos principales son, en primer lugar, caracterizar los múltiples cambios de voces a lo largo del poema; en segundo lugar, discernir sus funciones y posibles efectos perlocutivos, aparentemente variables según el microtexto en el cual se encuentran.En tercer lugar, se procurará demostrar la articulación de estos distintos modos de presencia del sujeto enunciador y del enunciatario con el macrotexto y su finalidad última.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB