dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Martin De Blassi, Fernando; Universidad Nacional de Cuyo | |
dc.date | 2015-10-16 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T13:28:38Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T13:28:38Z | |
dc.identifier | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/11 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108953 | |
dc.description | El presente trabajo revisará el empleo de las categorías analíticas que Tomás de Aquino dilucida a propósito de la teoría de la justicia como virtud. Tomando como punto de referencia la paráfrasis tomista del texto aristotélico presente en Sententia libri Ethicorum V, se intentará explicitar la comprensión del Aquinate acerca de la justicia en la medida en que tal estudio posibilite el descubrimiento de conciliaciones, rupturas o superaciones con respecto a la doctrina aristotélica sobre la virtud en cuestión. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/11/11 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Chilena de Estudios Medievales | es-ES |
dc.source | Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 2 (2012): julio-diciembre; 55-80 | es-ES |
dc.source | 0719-689X | |
dc.source | 0719-2215 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | El Análisis de la Justicia como virtud en Tomás de Aquino | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |