dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Martínez Sáez, Nicolás; Universidad Nacional de Mar del Plata | |
dc.date | 2015-10-16 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T13:28:39Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T13:28:39Z | |
dc.identifier | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/35 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108974 | |
dc.description | El presente trabajo abordará la influencia de algunas mujeres en el proceso civilizatorio occidental que va desde el siglo XI al siglo XVI. En primer lugar, se analizarán aquellas circunstancias del siglo XI y XII que hicieron de la mujer una figura central para el refinamiento de las costumbres rústicas de caballeros y guerreros medievales. Seguidamente, se resaltará la influencia de los libros de caballería en las mentalidades de hombres y mujeres conquistadoras del siglo XVI. Finalmente se señalará la transmisión cultural encarnada por aquellas mujeres en el Nuevo Mundo. A lo largo del trabajo es posible advertir la importancia de la mujer como agente civilizatorio y los conflictos surgidos entre lo profano y lo sagrado, que se cristalizarán alrededor de la figura femenina como síntesis de fusión de horizontes culturales diferentes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/35/32 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Chilena de Estudios Medievales | es-ES |
dc.source | Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 7 (2015): enero-junio; 95-106 | es-ES |
dc.source | 0719-689X | |
dc.source | 0719-2215 | |
dc.subject | Amor cortés; Conquista de América; Edad Media; Mujer; Civilización occidental | es-ES |
dc.title | La mujer que civiliza: de la cortesía medieval a la conquista americana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |