dc.creator | Viera Alvarez, Christian | |
dc.date | 2014-12-29 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T15:02:48Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T15:02:48Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/35686 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i71.35686 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/109217 | |
dc.description | Toda Constitución es fruto y expresión de una visión política de las cosas, y en las democracias occidentales el cauce ordinario para esta interpretación tiene en las ideologías a uno de sus máximos referentes. Defienden éstas una explicación racional y sistemática acerca de la estructura y sentido profundo del ser racional y político, y procuran una organización del mismo conforme a las ideas-madre que sirven de eje y fundamentación a su propia cosmovisión. Propugnan, en competencia práctica y teórica con otras, una elegida manera de concebir las formas del poder político y su vinculación con el sujeto, y, en general, de organizar las relaciones de los hombres en un cuerpo político jurídicamente organizado | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/35686/37354 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 71 (2009); Págs. 84-101 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 71 (2009); Págs. 84-101 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Consideraciones acerca de una constitución económica: hacia una reinterpretación de la Constitución económica chilena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |