Show simple item record

dc.creatorPiñera Echeñique, Sebastián
dc.date2016-09-27
dc.date.accessioned2019-09-11T15:02:48Z
dc.date.available2019-09-11T15:02:48Z
dc.identifierhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43197
dc.identifier10.5354/rdpu.v0i62.43197
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/109219
dc.descriptionHoy estamos discutiendo la autonomía del Banco Central, pero creo que en algún tiempo más estaremos discutiendo sobre si debe o no existir un Banco Central. Confieso que soy un entusiasta partidario de la autonomía, aunque reconozco que no es para nada un concepto obvio, y de hecho existe una gran polémica en esta materia, en Chile y en el mundo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho, Universidad de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43197/45150
dc.sourceRevista de Derecho Público; Núm. 62 (2000); Págs. 80-87es-ES
dc.sourceRevista de Derecho Público; Núm. 62 (2000); Págs. 80-87en-US
dc.source0719-5249
dc.source0716-0267
dc.titleAutonomía del Banco Centrales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record